569 utenti


Libri.itPILOURSINE È IN PARTENZACOSA FANNO LE BAMBINE?IL GIARDINO DI ABDUL GASAZIABBECEDARIO STRAVAGANTEL’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Centro Sefarad-Israel

Totale: 369

La mujeres del Talmud

En el marco del Día Europeo de la Cultura Judía, Centro Sefarad-Israel y el Museo Sefardí de Toledo, organizan esta conversación con el rabino y politólogo Uriel Romano, autor del libro "Las mujeres del Talmud. Sabias, piadosas y rebeldes".
Durante esta actividad, Romano repasará el papel de las mujeres en las historias que ofrece el Talmud. Y lo hará acompañado de Carmen Álvarez, directora del Museo Sefardí de Toledo, y de Esther Bendahan, directora de Cultura de Centro Sefarad-Israel.
Además, durante la conversación Uriel Romano dará lectura a algunas ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Ser y no ser. Delitos y faltas, Woody Allen ante Fiodor Dostoievski

Berlín, Turín, Jerusalén o Nueva York, pero siempre una huella. Lo visible y lo invisible. Ecos judíos en el cine y la literatura pretende convertirse en un viaje por las derivadas de la cultura judía en el salto de la literatura al cine. Cada semana, durante cuatro sesiones, la filóloga Manuela Partearroyo realizará un ejercicio de contraste entre una película y la novela de la que parte.

En esta ocasión, bajo el título Ser y no ser se analizará la particular visión que el cineasta norteamericano Woody Allen ofrece en Delitos y faltas de una de las ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Taller de gastronomía sefardí

Como parte del programa de actividades Sefarad en Tres Culturas que la Fundación Tres Culturas desarrolla durante el mes de septiembre no podía quedar fuera la tradición culinaria judeoespañola, una cocina llena de recetas que afortunadamente han sido atesoradas y han pervivido, aun en la diáspora.

Con el ánimo de poner en valor el acervo gastronómico y cultural sefardí, la restauradora Joice Belilty y la investigadora de estudios judíos Malka Cohen ofrecerán un taller de cocina con el que conocer algunas de estas importantes tradiciones, en una ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Conversaciones en torno a Sefarad. Paloma Díaz-Más y Francisco Javier Vallina

El estudio del pasado judío de España es un pilar fundamental para poder comprender la historia de nuestro país y entender el gran acervo cultural y patrimonial que dejó la convivencia entre las tres culturas.

La historia de Sefarad se puede estudiar desde diversos ámbitos como el arte, la lengua o el legado patrimonial. Por ello, en esta conversación, la catedrática Paloma Díaz-Mas, académica electa de la Real Academia de la Lengua, y el profesor de la Universidad Complutense de Madrid Francisco Javier Vallina analizarán el estudio de Sefarad hoy y la ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Mi huida de los nazis. La historia de Paquita Sitzer

En octubre de 1942, la familia Bielinsky, consiguió cruzar la frontera española a pie desde Francia, después de atravesar las montañas. Era una familia judía, de origen polaco, integrada por la pareja y sus dos hijos, un niño y una niña. A su llegada a Les, un pequeño pueblo del Valle de Arán, en Lleida, la policía fronteriza pretendía devolverlos a Francia por no llevar la documentación correspondiente. Sin embargo, la presión de los vecinos de Les evitó su deportación y pudieron continuar el viaje al puerto de Vigo donde la familia embarcó destino a ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

La lista de Ángel Sanz Briz

Conocido como el “Ángel de Budapest”, Ángel Sanz Briz ejerció como máximo responsable de la Embajada de España en Budapest en 1944. Durante ese tiempo, mediante el establecimiento de una serie de casas de protección y la expedición de documentos especiales, logró salvar más de 5.000 vidas, la mayoría de ellas de judíos perseguidos por el régimen nazi.

Con motivo del aniversario del nacimiento de Ángel Sanz Briz (28 de septiembre de 1910), Centro Sefarad-Israel pone en marcha una campaña que tendrá su inicio en una actividad en la que ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro 'Ausencias tras la ventana' de Elina Wechsler

“De allí viene todo” afirma la autora en la primera línea de esta memoriosa novela que posee la nostálgica mirada de algunas obras de S. Zweig, y que entrelaza y abraza la disímil vida de dos mujeres –las abuelas– que habrían de integrarse en la conformación de la identidad de una protagonista discreta y sinuosa.

Elina Wechsler se asoma a la existencia de estas dos mujeres. Una, elegante y sensual, ávida de vida y derrochadora de fracasos; la otra, doméstica y austera. Ambas vectores que conviven en ella. Mientras, al fondo la historia, la memoria ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Visita virtual al museo Nissim de Camondo de París

Ubicado junto al popular Parc Monceau, el Museo Nissim de Camondo es una de las casas privadas más lujosas que se conservan del siglo XX parisino, y uno de los museos de artes decorativas más importantes de Europa. El banquero Moisés de Camondo fue un apasionado coleccionista de muebles y elementos decorativos pertenecientes al arte francés del siglo XVIII. En 1911 encargó la construcción de una mansión privada para ubicar sus colecciones además de alojarse con su familia.

Tras la muerte de su hijo Nissim en la Primera Guerra Mundial, Moisés decidió ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

El latido de las letras

Honrar la palabra y las emociones y sentimientos que las palabras despiertan. Con ese propósito, Centro Sefarad-Israel se suma a la Noche de los Libros organizando una mesa redonda que llevará por título “El latido de las letras” y en la que participarán Adriana Davidova, escritora, actriz, directora; Liberto Rabal, director y actor; y Daniel Rabal Davidov, escritor, músico y creador cultural.

Tomando como punto de partida la publicación del libro “Alerta latido” de Adriana Davidova, los participantes de la mesa "Alerta Latido”, los participantes ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

La idea del Shabat en el mundo moderno a través del rabino Abraham Joshua Heschel

El rabino Abraham Joshua Heschel fue uno de los teólogos judíos más destacados del S. XX. Exiliado en Estados Unidos a causa del ascenso nazi, Heschel reflexionó sobre diferentes facetas del judaísmo medieval y moderno, con especial atención en su importancia en el día de hoy. Además trató de trasladar sus pensamientos a la vida social de su época, e incluso abanderó movimientos civiles con Martin Luther King Jr. y aquellos en contra de la Guerra de Vietnam.

Jordan Spencer Jacobs, doctorando en Ciencias de las Religiones de la Universidad Complutense ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es